Disfruta de la Torre del Reloj, uno de los emblemas de Popayán. Ubicado a un lado del Parque Caldas, este monumento colonial fue afectado por el terremoto de los años 80's, pero fue restaurado y ahora se ve hermoso. Está situado en la Plaza Central, llena de edificios blancos y ejemplifica la época colonial. En su construcción se utilizaron más de 20.000 ladrillos y adorna el lugar con un reloj inglés curioso. Se dice que el corazón del Quijote descansa allí, cosa que solo tú podrás descubrir si visitas la torre. Una foto aquí es obligatoria si eres turista en Popayán. Por la noche sus luces te ayudarán a sentir un ambiente poético y romántico mientras disfrutas las empanadas pipian con su aji de mani o los tamales pipian y champus típicos. ¡Es un lugar imperdible!
1. Visitar la Torre del Reloj y admirar su arquitectura colonial.
2. Realizar un “Viaje imaginario a través del tiempo” admirando los edificios blancos, visitando museos y caminando por la ciudad.
3. Tomar fotografías de la torre y de los alrededores para capturar la belleza de Popayán.
4. Sumergirse en la cultura local degustando empanadas de pipián, tamales de pipián y champús
1. Aprovecha el atardecer para disfrutar de los maravillosos colores naranjas, rojos y violetas que tiñen el cielo, creando una atmósfera poética y romántica.
2. Si quieres conocer las historias que esconde la torre, haz el Free Walking Tour, donde los guías te contarán todo lo que debes saber sobre ella.
3. Madruga para obtener mejores fotos con menos gente alrededor del parque caldas donde se encuentra la Torre del Reloj.
4. Visita Popayán durante Semana Santa para disfrutar del clima templado hermoso que ofrece la ciudad “Vestida de Blanco” ideal para recorrer y visitar sus iglesias coloniales
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Popayán hacia Torre del Reloj en auto es : 11,1 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Popayán hacia Torre del Reloj en auto es : 27 min
¿Qué hacer en Torre del Reloj? ¿por qué visitarla?
1. Visitar la Torre del Reloj y admirar su arquitectura colonial.
2. Realizar un “Viaje imaginario a través del tiempo” admirando los edificios blancos, visitando museos y caminando por la ciudad.
3. Tomar fotografías de la torre y de los alrededores para capturar la belleza de Popayán.
4. Sumergirse en la cultura local degustando empanadas de pipián, tamales de pipián y champús
Recomendaciones:
1. Aprovecha el atardecer para disfrutar de los maravillosos colores naranjas, rojos y violetas que tiñen el cielo, creando una atmósfera poética y romántica.
2. Si quieres conocer las historias que esconde la torre, haz el Free Walking Tour, donde los guías te contarán todo lo que debes saber sobre ella.
3. Madruga para obtener mejores fotos con menos gente alrededor del parque caldas donde se encuentra la Torre del Reloj.
4. Visita Popayán durante Semana Santa para disfrutar del clima templado hermoso que ofrece la ciudad “Vestida de Blanco” ideal para recorrer y visitar sus iglesias coloniales
¿Cómo llegar a Torre del Reloj?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Popayán hacia Torre del Reloj en auto es : 11,1 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Popayán hacia Torre del Reloj en auto es : 27 min