Si deseas conocer la historia del departamento de Nariño y sus culturas ancestrales, ¡visita el Museo del Oro Nariño ubicado en Pasto! Una experiencia grata para propios y extranos, especialmente para niños. Ofrece la oportunidad de acercarse al pasado, conocer la historia de Colombia, admirar las maravillas hechas por el hombre así como los hallazgos arqueológicos. Es una pequeña extensión del Museo del Oro en Bogotá con unas pocas piezas de orfebrería local y oro trabajado bajo técnicas de cera fundida y filigrana. Además cuenta con buenas instalaciones y guías voluntarias que te ensenarán las culturas regionales desde la época prehispánica. También hay una sala para música y eventos, donde puedes disfrutar de danza en español e inglés. No te pierdas esta oportunidad de visitar este precioso museo para nutrirte un poco de historia e impresionarte con las piezas artesanales elaboradas en oro puro por las etnias que habitaron el país. La entrada es gratuita, así que no hay excusa para perderse esta gran experiencia. ¡Visita Museo del Oro Nariño!
1. Visita guiada para conocer las maravillas arqueológicas de la región y la historia de Colombia.
2. Explora la sala de música y disfruta de los ritmos tradicionales que se presentan en este lugar.
3. Pasea por el museo para apreciar la belleza de los objetos elaborados en oro y otros metales preciosos.
4. Admira la obra principal del museo: El Dorado
1. Trae una moneda antigua de 200 pesos para activar tu entrada al museo y recuerda guardarla para devolverla al salir.
2. Visita el museo si viajas con niños o adolescentes, ya que se trata de un sitio educativo e interesante donde podrán conocer mucho acerca del pasado colombiano.
3. Si llevas mochila o cartera grande, debes guardarlas en los candados que hay a la entrada del museo para evitar dañarlas las piezas exhibidas en el lugar.
4. Aprovecha tu visita al Museo del Oro Nariño para nutrirte un poco de historia y conocer la cultura del departamento de Nariño desde la antigüedad precolombina hasta el presente
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Pasto hacia Museo del Oro Nariño en auto es : 7,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Pasto hacia Museo del Oro Nariño en auto es : 18 min
¿Qué hacer en Museo del Oro Nariño? ¿por qué visitarla?
1. Visita guiada para conocer las maravillas arqueológicas de la región y la historia de Colombia.
2. Explora la sala de música y disfruta de los ritmos tradicionales que se presentan en este lugar.
3. Pasea por el museo para apreciar la belleza de los objetos elaborados en oro y otros metales preciosos.
4. Admira la obra principal del museo: El Dorado
Recomendaciones:
1. Trae una moneda antigua de 200 pesos para activar tu entrada al museo y recuerda guardarla para devolverla al salir.
2. Visita el museo si viajas con niños o adolescentes, ya que se trata de un sitio educativo e interesante donde podrán conocer mucho acerca del pasado colombiano.
3. Si llevas mochila o cartera grande, debes guardarlas en los candados que hay a la entrada del museo para evitar dañarlas las piezas exhibidas en el lugar.
4. Aprovecha tu visita al Museo del Oro Nariño para nutrirte un poco de historia y conocer la cultura del departamento de Nariño desde la antigüedad precolombina hasta el presente
¿Cómo llegar a Museo del Oro Nariño?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Pasto hacia Museo del Oro Nariño en auto es : 7,9 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Pasto hacia Museo del Oro Nariño en auto es : 18 min