Iglesia de San Agustín

Tú eres un afortunado de estar en Bogotá porque la Iglesia de San Agustín es una de las iglesias más antiguas y hermosas que hay en la ciudad. Ubicada en la Calle 7 con Carrera 7, el lugar fue disputado durante mucho tiempo entre los Franciscanos y otras órdenes hasta que finalmente se estableció la Orden de San Agustín. Al entrar te trasladarás en el tiempo y el espacio. El techo y el retablo principal son magníficos, además hay muchos cuadros e imágenes entre los que destaca El Nazareno. Incluso, descansan allí los restos de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia colombiana. Esta iglesia es impresionante; aunque pequeña, está cargada de historia y su arquitectura es maravillosa, ideal para quienes buscan paz y reflexión con Dios. La fachada exterior se encuentra bien conservada pero lo mejor es su interior con alambrado a modo de seguridad rodeando la parte superior del altar que vale mucho la pena visitar. Así que si sientes curiosidad por el trabajo artístico en las iglesias o quieres conocer parte de la historia de Colombia, entonces haz un tour a pie para visitarlo; no te arrepentirás.

¿Qué hacer en Iglesia de San Agustín? ¿por qué visitarla?


1. Visita a la bonita joya del siglo XVII y disfruta de su artesonado, sus valiosas pinturas y la arquitectura exterior.
2. Camina alrededor del templo y disfruta del ambiente sereno que te ofrece el lugar, admirando el retablo, los altares y la interesante arquitectura de época.
3. Explora el trabajo artístico de las iglesias con las pinturas, tallados en techos, puertas y altares.
4. Disfruta del recorrido turístico por la ciudad visitando todas las iglesias del centro de la capital colombiana

Recomendaciones:


1. Respeta el lugar sagrado visitando con decoro y siempre manteniendo un comportamiento apropiado como signo de respeto hacia todos aquellos que por allí pasan para orar o admirar sus hermosas arquitecturas.
2. No olvides tu cámara para capturar los momentos más hermosos que encontrarás dentro de este maravilloso templo colonial con detalles únicos como su estilo barroco recubierto en hojilla dorada, murales e imágenes antiguas que narran una historia única.
3. Llévate contigo un poco de paz espiritual al salir del lugar, ofreciéndole a Dios tus mejores oraciones por deseos concretos o simplemente le agradeciendo por lo bueno que tiene tu vida hasta ahora.
4. Por último no olvides darte un momento para reflexionar entre tanta belleza artística, permitiéndote sentirte bien contigo mism@y alcanzar un nivel superior de calma interior durante tu estadía aquí

¿Cómo llegar a Iglesia de San Agustín?


* La distancia promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Iglesia de San Agustín en auto es : 1,6 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Iglesia de San Agustín en auto es : 8 min

¿Ya viste todos los lugares turísticos de Bogotá?

Que ver y hacer en la ciudad de Bogotá.


Ver todos los Lugares