Como uno de los edificios más importantes de la Plaza de Armas, el Capitolio Nacional de Bogotá es una visita obligatoria. Ubicado frente al gran espacio de la Plaza Simón Bolívar, su arquitectura llama la atención y da un fondo espectacular. En este edificio se encuentran las oficinas de los senadores y parlamentarios donde proponen y aprueban normas de vigencia nacional. Esta hermosa edificación republicana se encuentra en el centro de Bogotá, con su imponente columnata que bordean el patio central con la altiva escultura del General Payanes Tomás Cipriano Mosquera. Una placa da fe a la primera piedra colocada en el 20 de julio de 1847, incluso un billete de 100 pesos tenía impresa su magestuosa fachada como símbolo de su función. El valor arquitectónico es inigualable, caminar por sus alrededores es un recorrido por la historia con muchos detalles para admirar como obras literarias en bronce, bajo relieves y capiteles jónicos. Desde aquí también se puede apreciar el Palacio de Justicia y al lado se ubica la Catedral Primada. Lamentablemente no se permite el ingreso a particulares pero su alrededor guarda muchas sorpresas como museos, restaurantes y hasta palomas que adornan este bellísimo lugar. El Capitolio Nacional es un icono que no puede pasar desapercibido en Bogotá, así que si deseas conocerlo aprovecha tu visita a esta ciudad llena de historia para admirarlo desde afuera.
1. Visitar el Capitolio Nacional y admirar su imponente arquitectura neoclásica.
2. Pasear por la Plaza de Bolívar y observar los edificios históricos.
3. Conocer la historia de Colombia a través de sus monumentos y obras de arte ubicadas en el lugar.
4. Compartir con las palomas del lugar y alimentarlas con maíz
1. Llega temprano para aprovechar al máximo tu tiempo en el Capitolio Nacional.
2. Antes de ingresar, revisa que no lleves ningún objeto que pueda ser motivo de revisión por parte del ejercito o la policía local.
3. Tomarte fotos alrededor del monumento como recuerdo de tu visita es un must en este sitio histórico.
4. Asegúrate de visitar los edificios contiguos al Capitolio Nacional para conocer más sobre la cultura colombiana y su historia
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Capitolio Nacional en auto es : 1,6 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Capitolio Nacional en auto es : 8 min
¿Qué hacer en Capitolio Nacional? ¿por qué visitarla?
1. Visitar el Capitolio Nacional y admirar su imponente arquitectura neoclásica.
2. Pasear por la Plaza de Bolívar y observar los edificios históricos.
3. Conocer la historia de Colombia a través de sus monumentos y obras de arte ubicadas en el lugar.
4. Compartir con las palomas del lugar y alimentarlas con maíz
Recomendaciones:
1. Llega temprano para aprovechar al máximo tu tiempo en el Capitolio Nacional.
2. Antes de ingresar, revisa que no lleves ningún objeto que pueda ser motivo de revisión por parte del ejercito o la policía local.
3. Tomarte fotos alrededor del monumento como recuerdo de tu visita es un must en este sitio histórico.
4. Asegúrate de visitar los edificios contiguos al Capitolio Nacional para conocer más sobre la cultura colombiana y su historia
¿Cómo llegar a Capitolio Nacional?
* La distancia promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Capitolio Nacional en auto es : 1,6 km
* El tiempo promedio desde la Plaza Central de Bogotá hacia Capitolio Nacional en auto es : 8 min